Inicio » Sistema de Información Minero Energético Colombiano » Minería » Plan Nacional de Ordenamiento Minero
Plan Nacional de Desarrollo Minero Con Enfoque Territorial (2022)
Contenidos
¿Qué es?
El Plan Nacional de Ordenamiento Minero (PNOM) es un instrumento estratégico cuyo objetivo es brindar lineamientos que promuevan un uso responsable y sostenible de los recursos mineros en Colombia, buscando maximizar su contribución al bienestar y desarrollo nacional. Este plan no define de manera rígida las áreas para la minería, sino que establece condiciones y genera alertas tempranas para que esta actividad se realice de manera técnica, social y ambientalmente responsable. Además, busca resolver problemas clave relacionados con políticas públicas, regulación técnica, coordinación interinstitucional y generación de información para la toma de decisiones.
Documentos
Plan Nacional de Desarrollo Minero 2024-2035 (versión para comentarios)
Plan Nacional de Ordenamiento Minero (PNOM EN EXTENSO)
- Resolución UPME 0256 DE 2014 y Anexo PNOM
- Insumos Desarrollo PNOM
- Cartilla PNOM: Principios, Lineamientos y Acciones Estratégicas
- Folleto – PNOM
- Presentación de la Directora – (versión en ingles)
- Anexo – PNOM (National Mining Management Plan – versión en inglés)
Retos y principios
El Plan Nacional de Ordenamiento Minero (PNOM) es un instrumento estratégico cuyo objetivo es brindar lineamientos que promuevan un uso responsable y sostenible de los recursos mineros en Colombia, buscando maximizar su contribución al bienestar y desarrollo nacional. Este plan no define de manera rígida las áreas para la minería, sino que establece condiciones y genera alertas tempranas para que esta actividad se realice de manera técnica, social y ambientalmente responsable. Además, busca resolver problemas clave relacionados con políticas públicas, regulación técnica, coordinación interinstitucional y generación de información para la toma de decisiones.

¿Qué es?
- La política pública
- Retos institucionales
- Regulación técnica
- Impactos ambientales y sociales
- Ilegalidad e informalidad
- Falta de información
Principios
- Generación de valor
- Evaluación y gestión del riesgo
- Eficiencia
- Consistencia
Condiciones habilitantes
- Aspectos de coordinación interinstitucional
- Organización de la industria y de su regularización
- Fortalecer los sistemas de información
Lineamientos y acciones
Problemas de coordinación interinstitucional y de licenciamiento
Propuestas de Alineación General para mejorar la coordinación

Propuestas de solución a los problemas de organización y estructura

Propuestas de solución a los problemas de regularización del ciclo de vida de los proyectos

Fortalecer los sistemas de información para la toma de decisiones y la prevención de conflictos, que se generan por ausencia de información pública, los sistemas de formación y de innovación.
Para mejorar la base de desarrollo de la actividad minera se propone
