Talento Humano

Manual de Funciones

Estructura Organizacional

Trabaje con Nosotros

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes
¿A qué tipo de proyectos de generación se aplica el registro de proyectos?
Energía Eléctrica
El registro de proyectos de generación de energía eléctrica se aplica para proyectos en diversas etapas.​
Generación
¿A través de que medio puedo realizar el pago de la tarifa para realizar una solicitud de certificación de proyectos de FNCE?
Incentivos Tributarioss
​Para realizar el pago de la tarifa no es necesario salir de casa. La UPME ha habilitado un botón de PSE que se encuentra alojado en el siguiente enlace: Boton de pago.​
Tag: Fuentes No Convencionales de Energía – FNCE
¿A través de qué medio puedo realizar el pago de la tarifa para realizar una solicitud de certificación de proyectos de GEE?
Incentivos Tributarios
Para realizar el pago de la tarifa no es necesario salir de casa. La UPME ha habilitado un botón de PSE que se encuentra alojado en el siguiente enlace: Boton de pago
Tag: Gestión eficiente de la energía
¿A través de qué medio puedo realizar el pago de la tarifa para realizar una solicitud de certificación para proyectos de hidrógeno verde y azul?
Incentivos Tributarios
​Para realizar el pago de la tarifa no es necesario salir de casa. La UPME ha habilitado un botón de PSE que se encuentra alojado en el siguiente enlace: Boton de pago
Tag: Proyectos de Hidrógeno verde o azul
¿Además de los Fondos del Estado, qué otros mecanismos existen para la ampliación de la cobertura de energía eléctrica?
Energía Eléctrica
Además de los Fondos del Estado, en la Resolución CREG 015 de 2018 se ha contemplado la ampliación de cobertura por medio de los Planes de Expansión de Cobertura del Operador de Red – PECOR, los cuales son presentados ante la UPME, quien emite concepto sobre la viabilidad de la alternativa de interconexión al sistema de distribución y luego cada Operador de Red libremente puede dirigirse a la CREG, entidad facultada para aprobar la inversión que remunera la actividad de distribución hasta un máximo definido por la Resolución MME 40172 de 2021. La normatividad y formatos para la presentación del PECOR ante la UPME, se encuentran en el siguiente enlace: http://www.siel.gov.co/Inicio/Distribucion/PECOR/tabid/159/Default.aspx​
Tag: Cobertura de energía eléctrica
¿Ante qué entidad se deben presentar los proyectos FAER?
fondos
​Según lo establecido en el artículo 5 de la Resolución 40379 de 2023 del Ministerio de Minas y Energía, la evaluación de los proyectos a ser financiados con recursos del FAER podrá ser efectuada por la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME o por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE.​
Tag: Fondos de apoyo financiero
¿Cada cuánto la UPME actualiza el anexo del alcance de los proyectos de Gestión Eficiente de la Energía – GEE que tiene derecho a los incentivos tributarios?
Incentivos Tributarios
El procedimiento para la ampliación de lista será publicado por la UPME mediante acto administrativo y se pondrá a disposición de los usuarios una vez sea reglamentado por la entidad.
Tag: Gestión eficiente de la energía
¿Cada cuánto la UPME actualiza el anexo del alcance de los proyectos de Gestión Eficiente de la Energía – GEE que tiene derecho a los incentivos tributarios?
Incentivos Tributarios
El anexo se modificará según las ampliaciones de lista tramitadas y conceptuadas favorablemente o de oficio. Adicionalmente, la UPME revisará la necesidad de actualizar el Anexo No. 1 a través de la expedición de una Circular Externa debidamente motivada y publicada en la página web de la entidad.
Tag: Eficiencia Energética
¿Cada cuánto la UPME actualiza la lista de bienes y servicios objeto de beneficios tributarios para proyectos de hidrógeno verde y azul?
Incentivos Tributarios
​El procedimiento para la ampliación de lista será publicado por la UPME mediante acto administrativo y se pondrá a disposición de los usuarios una vez sea reglamentado por la entidad.​
Tag: Proyectos de Hidrógeno verde o azul
¿Cómo calcular la tarifa a pagar para la expedición de certificados para acceder a incentivos tributarios en proyectos de fuentes no convencionales de energía y gestión eficiente de energía contenidos en la Resolución UPME 464 de 2021?
Incentivos Tributarios
Ingresando los datos que se solicitan en la Calculadora Pago Mínimo para Solicitar el Certificado UPME de Incentivos Tributarios, herramienta que se encuentra publicada en el portal web en el siguiente enlace: https://app.upme.gov.co/Calculadora/CalculadoraIT.html​
Tag: General
¿Cómo debo comprobar el pago de la transacción del proceso?
Incentivos Tributarios
​La Resolución UPME No. 464 de 2021 establece en su artículo 4 que el requisito del pago de la tarifa se considera satisfecho “cuando en la solicitud se adjunte el comprobante de pago y se verifique por parte de la UPME que el valor cancelado corresponde al pago mínimo (…)”. Por comprobante de pago se entiende el comprobante de pago en línea que inicia con el encabezado “Transacción Aprobada “, donde se evidencia el número CUS, y que genera PSE después de realizar la transacción bancaria y retornar a la pasarela de pago. Este comprobante es remitido al correo vinculado a la cuenta de PSE.​
Tag: General
¿Cómo hago seguimiento a una solicitud de registro de proyectos de generación de energía eléctrica que radiqué en la UPME?
Energía Eléctrica
Al realizar la solicitud del registro se genera un número de radicado y un código de verificación, con estos datos puede ingresar el siguiente enlace: http://argogpl.upme.gov.co/consultaWeb/​ donde puede consultar el estado en el cual se encuentra su solicitud.​ Así mismo, puede hacer seguimiento, escribiendo al correo electrónico registroproyectosge@upme.gov.co
Tag: Generación de energía eléctrica

¿Qué es el FAER?

El FAER es el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas. Es un fondo administrado por el Ministerio de Minas y Energía que tiene por objeto financiar planes, programas o proyectos destinados a la ampliación de cobertura de energía eléctrica en las zonas rurales interconectadas.​