Distribución

El Sistema de Distribución de energía eléctrica está compuesto por redes de distribución municipales o distritales; conformado por el conjunto de líneas y subestaciones, con sus equipos asociados, que operan a tensiones menores de 220 kV que no pertenecen a un Sistema de Transmisión Regional por estar dedicadas al servicio de un sistema de distribución municipal, distrital o local.

Cobertura de Energía Eléctrica

El cálculo del índice de cobertura de energía eléctrica (ICEE), es un ejercicio estadístico realizado de manera anual por la Unidad de Planeación Minero Energética – UPME de conformidad con lo establecido en el Decreto 1258 de 2013 del Ministerio de Minas y Energía – MME.

La estimación del ICEE es insumo para la elaboración del plan indicativo de expansión de cobertura de energía eléctrica (PIEC), de acuerdo con los lineamientos de expansión de cobertura del decreto 099 de 2021 del MME. Además, es de suma importancia en otros planes como los planes de electrificación rural sostenible (PERS) y el plan nacional de electrificación rural (PNER), así como para otras actividades propias del MME, el IPSE, el DNP y de entidades territoriales.

Metodología del Cálculo Del Índice De Cobertura De Energía

El ICEE realiza una estimación del nivel de cobertura del servicio de energía utilizando fuentes primarias oficiales, obteniendo como residual el total de viviendas sin cobertura de energía eléctrica. Esta estimación es insumo para la elaboración del Plan Indicativo de Expansión de Cobertura de Energía Eléctrica (PIEC). El índice de cobertura se calcula como la razón o proporción de las viviendas con servicio sobre las viviendas totales.

Informes de Cobertura

Respuesta a los comentarios presentados al proyecto de resolución. Por la cual se establece el procedimiento para el trámite de solicitudes de conexión al Sistema Interconectado Nacional SIN, se establecen disposiciones sobre la asignación de capacidad de transporte a proyectos clase 1 por parte de la UPME y se definen los parámetros generales de la Ventanilla Única.

Boletín Técnico Cálculo índice de cobertura de energía eléctrica ICEE 2023 Boletín Cálculo ICEE 2023

Boletín Cálculo ICEE 2023

Anexo – Cálculo ICEE 2023

Boletín Cálculo del ICEE 2019-2022

Boletín Cálculo ICEE 2019-2022

Informe Ejecutivo Boletín Cálculo ICEE 2019-2022

Anexo 1. Cálculo ICEE 2019-2022 Dic182023

Formatos para actualizar / reportar información sobre cobertura

Resolución UPME 283 de 2021

Formato ICEE operador de Red

Formato seguimiento de proyectos

Herramienta Sitios para el reporte de Usuarios Potenciales

Herramienta para el reporte de Subestaciones

Infraestructura de Redes Eléctricas:

Formato GDB en ArcGis

Formatos GDB en SHP

Diccionario de datos de la GDB

Manual de la GDB

Resolución UPME 283 de 2021

Formatos para el PECOR

Guía para diligenciar los formatos PECOR​.

Circular UPME 047 de Septiembre 17 de 2021

Resolución UPME 283 de Agosto 28 de 2021

Resolución UPME 416 de Agosto 2 de 2018

Resolución UPME 279 de Junio 6 de 2018

Circular UPME 016 de Junio 6 de 2018

Circular UPME 012 de Mayo 30 de 2018

Circular UPME 007 de Abril 23 de 2018

Normatividad

Seguimiento a proyectos de generación en desarrollo
Icon
Resolución 101 026 de 2022. Por la cual se define la fórmula tarifaria general para establecer la remuneración de la prestación del servicio de energía eléctrica mediante Soluciones Individuales Solares Fotovoltaicas en Zonas No Interconectadas.
Icon
Resolución 40292 de 2022. Por la cual se define el subsidio a la prestación del servicio público de energía eléctrica mediante Soluciones Individuales Solares Fotovoltaicas (SISFV) en las Zonas No Interconectadas (ZNI) y se deroga la Resolución 40296 de 2020.
Icon
Decreto 099 de 2021. Por el cual se modifica el Decreto Único Reglamentario del Sector Minas y Energía, 1073 de 2015 en lo relacionado con los lineamientos de política para la expansión de la cobertura del servicio de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional y en las Zonas No Interconectadas.
Icon
Resolución 40172 de 2021. ​Por la cual se reglamenta parcialmente el artículo 2.2.3.3.1.9 . del Decreto 1073 de 2015​
Icon
Resolución 283 de 2021. Por la cual se modifica el procedimiento para la evaluación por parte de la UPME de los Planes de Expansión de Cobertura de Energía Eléctrica – PECOR que deben ser presentados por los OR y la entrega de información para el Plan Indicativo de Expansión de la Cobertura de Energía - PIEC
Icon
Resolución 416 de 2018. ​Por la cual se modifica la Resolución UPME No. 279 del 6 de junio de 2018 - PECOR
Icon
Resolución 40809 de 2018. ​Por el cual se adoptan los lineaminentos del PNER 2018-2031 con focalización en las áreas de posconflicto​.
Icon
Conpes 3918 de 2018. ​Estrategia para la implementación de los ODS en Colombia​.
Icon
Resolución 015 de 2018. ​Por la cual se establece la metodología para la remuneración de la actividad de distribución de energía eléctrica en el SIN.​
Icon
Resolución 279 de 2018. ​​​Por la cual se adopta el procedimiento para la evaluación por parte de la UPME de los planes de expansión de cobertura de energía eléctrica en zonas interconectarles al SIN que sean presentados por los OR
Icon
Ley 1845 de 2017. ​Por medio de la cual se autoriza a las asambleas departamentales, a los concejos distritales y municipales para la emisión de la estampilla pro electrificación rural y otras, modificando la ley 1059 del 26 de Julio del 2006 que modifica la ley 23 de Enero 24 de 1986.
Icon
Decreto 893 de 2017. ​Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET
Icon
Decreto 884 de 2017. ​Por el cual se expiden normas tendientes a la implementación del Plan Nacional de Electrificación Rural en el Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Durarera.
Icon
Decreto 1513 de 2016. ​Por el cual se modifica el Decreto 1073 de 2015 en lo relacionado con lineamientos de política pública en materia de expansión de la cobertura del servicio de energía eléctrica.
Icon
Decreto 1623 de 2015. ​Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1073 de 2015, en lo que respecta al establecimiento de los lineamientos de política para la expansión de la cobertura del servicio de energía eléctrico en el Sistema Interconectado Nacional y en las Zonas No Interconectadas.
Icon
Resolución 90066 de 2013. ​Por el cual se modifica la Resolución 180465 y se adoptan otras disposiciones.
Icon
Resolución 180712. ​Por el cual se modifica el articulo 3 de la Resolucion 180465 de marzo de 2012​
Icon
Resolución 180465 de 2012. ​Por el cual se adopta el Reglamento de las convocatorias para la presentación, evalución y aprobación de los Planes de Expansión de Cobertura que presenten los Operadores de Red, así como para la asignación de recursos del FAER y se dicen otras disposiciones.
Icon
Resolución 300 de 2009. Por la cual se modifican los numerales 1,2,5 del artículo primero y el articulo segundo en su anexo , de la Resolución 0166 de 2009 en cuanto amplía el plazo de presentación de los requerimientos de cobertura del servicio de electricidad que los Entes Territoriales deben reportar a la UPME y se precisa el alcance de la información diligenciada en el formato adoptado.
Icon
Resolución 166 de 2009. ​Por la cual se establecen las condiciones y plazos de presentacl6n de los requerimIentos de cobertura del servicio de electricidad que los Entes Territorlales deben reportar a la UPME​ y se adopta el formato de recolección de la información.
Icon
Decreto 3451 de 2008. ​Por el cual se modifica el Decreto 388 de 2007
Icon
Decreto 1122 de 2008. ​Por el cual se reglamenta el Fondo de Apoyo Financiero para la energización de las zonas rurales interconectadas FAER.
Icon
Decreto 388 de 2007. Por el cual se establecen las políticas y directrices relacionadas con el aseguramiento de la cobertura del servicio de electricidad, que debe seguir la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG – al fijar la metodología de remuneración a través de Cargos por Uso de los Sistemas de Transmisión Regional y Distribución Local de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional.
Icon
Ley 855 de 2003. ​Por la cual se definen las Zonas No Interconectadas