La UPME identifico las necesidades de cooperación internacional con el fin de fortalecer las capacidades técnicas mediante alianzas estratégicas que respondan efectivamente a las prioridades planteadas por el gobierno nacional en torno al desarrollo minero energético, esta demanda se identificó mediante las siguientes 7 líneas de acción.
7 líneas de acción
Planeación para reducir las limitaciones en la prestación del servicio de energía eléctrica y la atención plena de la demanda nacional.
Transformación del sistema energético del país para la superación del uso de combustibles fósiles y una Transición Energética Justa alineada con la carbono-neutralidad.
Planeación del abastecimiento, la confiabilidad y la transición del sector de hidrocarburos
Gestión, integración, actualización y apropiación de la información para la planeación del sector minero energético con enfoque territorial participativo.
Solución integral para el acceso a los datos y a la información oportuna, relevante, transparente y de calidad en el marco de la Transición Energética Justa a nivel nacional, siendo referente a nivel internacional
Planeación para el desarrollo minero responsable con los territorios, con énfasis en el procesamiento y transformación de minerales para lograr una economía productiva.
Modernización de la UPME a partir de la reestructuración del Sistema de Gestión, el fortalecimiento de la cooperación internacional y la innovación de los procesos misionales.